A medida que me hago preguntas, escarbo en mi evolución personal, me entero de quien soy o me acerco más a quien soy, a conocerme, reflexiono y llego a esta verdad personal, pues como suelo decir, hay tanta verdades como personas en el mundo.
Cuando digo: No hay edad… refiero, a no necesariamente hay concordancia con esa edad cronológica y las etapas de la vida que vamos transitando. Cuando digo:…hay procesos, entiendo que cada uno va haciendo procesos en las diferentes dimensiones del SER, o sea, puedo hacer procesos como profesional, como padre o madre, como amiga/o, como ciudadano, etc. Sin embargo en esos procesos los años biológicos se suman o restan en la relación a como habitamos nuestro cuerpo.
Lo entendí cuando me entendí. En mi caso pude tener un proceso profundo de auto-observación, autoconocimiento, en el cual me reconozco madura en una filosofía de vida que implica aceptación del cambio, de las crisis, de los procesos, de la revisión de uno mismo. Sin embargo cuando me case no estaba preparada para una convivencia sana, pues abandone mis sueños y cumpli los del mandato familiar; cuando fui madre me sorprendió conocer el amor incondicional que te sumerge en un mundo de posibilidades, principalmente te enfrenta a ser responsable de otro ser, y sentí que maduraba a la par de su crianza, porque, si mal no recuerdo, estaba un poco lejos de mi SI MISMO.
Otros pueden ser muy maduros al momento de una exploración sexual y de mantener relaciones intimas con otras personas, pueden vivenciar el placer, hasta quedar vulnerables y no perderse en esa fusión carnal.
Algunos se verán maduros o avanzados para construir una profesión pero a veces carecen de una empatía emocional con terceros, o hasta con ellos mismos.
Y están, los que corporalmente han avanzado en edad, sus cuerpos deteriorados, usados al máximo, y sin embargo piensan egoístamente como niños y no por una enfermedad senil, sino porque no cortaron el cordón umbilical.
Los seres vivientes como las plantas, animales, etc, pueden tener mucha más concordancia con lo que su esencia les proporciona como información y viven su presente de manera natural. Los humanos, sin embargo, perdemos conexión con esa esencia y nuestro proceso de desarrollo se distorsiona, en muchos casos, no resulta parejo en todas sus dimensiones.
Tomar consciencia de nosotros mismos, con ese SI MISMO que se aventura a crecer, interactuar desde el inicio con un amor sano, que cuida, protege, pero a su vez libera, es permitir que nos reconozcamos en los gustos, afinidades, talentos o habilidades que hacen que nuestros procesos se unifiquen y concuerden con nuestra edad biológica.
SER proceso ES estar conectados con la esencia,
vivir desconectados es solo cumplir años.
Breve reseña biográfica
AUTORA BAHIENSE, CURSO TODOS SUS ESTUDIOS EN ESTA LOCALIDAD. Madre de dos hijos, Antonela de 35 años y Facundo de 23, abuela de Juan Pablo y Sofía. Se desempeñó en sus últimos años de docencia como NSPECTORA EN EDUCACION FISCA. Paralelo a su profesión siempre estuvo, de manera autodidacta, a escribir libros con reflexión de vida, a través de poesías, frases, aforismos o narraciones.
Dentro de sus obras publicadas encontramos:
• MOMENTOS (1991)
• ESCUCHATE, ESCUCHAME…ESCUCHALOS (1992)
• AMISTAD, UNA MANIFESTACION DE AMOR (1993)
• ENTRE LUNAS Y SOLES (1995)
• HAY UN TIEMPO PARA (1999)
• DIAS ESPECIALES (2005)
• RE-EDICIÒN AMISTAD, UNA MANIFESTACIÒN DE AMOR (2014)
• CARTAS (2017)
• A Orillas de mi Mar…(2020)
También PARTICIPO en ANTOLOGÍAS como
• S.A.D.E BAHÍA BLANCA. ANTOLOGIA POESIA-PROSA (1996-97)
• HOMENAJE A JULIO CORTAZAR. ED. DE LOS CUATRO VIENTOS (2002)
• HOMENAJE A OLIVERIO GIRONDO. ED. DE LOS CUATRO VIENTOS (2003)
• INTEGRA EL DICCIONARIO LATINOAMERICANO DE ESCRITORES Y POETAS. EDITORIAL ALTAIR (2004)
• ANTOLOGÍA: “DESDE LA PALABRA”, SELECCIÓN DE ROSA MARÍA SOBRÓN, PARTICIPE CON LA POESÍA “APUNTALAR”. EDITORIAL DUNKEN. OCTUBRE 2005.
• JULIO 2010 ANTOLOGÍA “POETAS Y NARRADORES CONTEMPORÁNEOS 2010”
• SEPTIEMBRE 2010, ANTOLOGÍA “LETRAS ARGENTINAS DE HOY”
Colaboro en diferentes PUBLICACIONES (revistas, diarios, comentarios, etc de las cuales se hacen mención a continuación:
• 18 de Julio de 1992 publicación en el diario La Nueva Provincia de los comentarios de los libros “Momentos” y “Escúchate, escúchame…escúchalos.” por Gloria Nozal.
• 17 de Octubre de 1992 publicación en el diario La Nueva PROVINCIA DE LA POESÍA “Madre”.
• Junio de 1993 publicación de dos poesías del libro “Escúchate, escúchame …escúchalos.” en la revista YOGA INTEGRAL.
• Julio de 1993 publicación de la poesía “hazlo por mí…” En la revista La Tecla.
• Participación en el concurso literario : “El árbol, ecología y preservación del medio ambiente” organizado por Villa la Gruta (Srra de la Ventana)
• 18 de Septiembre se publica la poesía “Hermandad Latina” en adhesión al 186 aniversario de la Independencia de la República de Chile junto a otros autores argentinos promovido esto por el Senador Scoccia (Presidente de la comisión de Cultura y Educación).
• 25 de Noviembre de 1996 José Narosky me envía sus comentarios elogiando el libro “Entre Lunas y Soles.”
• 18 de Septiembre de 1997 creación y publicación de la poesía “ Y de ti encontré” en conmemoración de los 187 años de la Independencia de la República de Chile.
• Marzo de 1998 publicación de la poesía “Mujer” en el boletín bimestral del servicio de la Mujer.
• Publicación de la Poesía “Despertar” en la revista internacional de literatura y arte : “Francachela” (origen Chile).
• 1 de Febrero del 2000 comentarios por la escritora Gloria Nozal en el diario La Nueva Provincia del libro “Hay un tiempo para…”
• Abril 2004 creación de la poesía “ Gaviota Cangrejera”, en conmemoración de los 176 aniversario de la ciudad de Bahía Blanca. Presentación de la nueva identidad de la ciudad en el acto oficial.
• Poesía al Centenario de la EGB Nº 12, 2006
• Poesía al centenario de la E.P.B Nº 18, Mayo 2007
• Lectura Poesia “General San Martín” en el centenario de la E.P.B Nº 18 Jose de San Martín, Agosto 2007.
• Comentarios y presentación de Libro: “Poesías y Narrativas” de Ilelen, 1 de septiembre de 2007.
• 12 de Junio 2007, Exposición y lectura de los libros editados, a los alumnos del 2º ciclo de la E. P. B Nº 70.
• Octubre 2009 Poesía al Centenario de la EP 22.
• JUNIO 2011 Poesía Aniversario de la EPNº 67
• Diciembre 2012 Poesía 26 Aniversario CEF Nº 46
• NOVIEMBRE 2012.Poesia 50º Aniversario de la EESNº1 Gral Mosconi
• NOVIEMBRE 2012 Poesía 90 años Dr. Regino Álvarez
• 2012, Poesía Niños Rurales EPNº 44 Sauce Chico, en edición.
Actualmente jubilada de la docencia, intenta ahondar en los escritos, y otros aprendizajes de la expresión del ser para seguir creciendo.
MAIL DE CONTACTO: gabyvillada@gmail.com