La mortaja que venda los ojos
Las manos tanteando las paredes en la oscuridad
Moviéndose de puntillas
Entre caricias clandestinas
Entre rumores susurrados a través de los muros.
En las casas
Una silla vacía en la mesa
La ausencia golpea la puerta
Alguien aún los espera para cenar.
Identidad oculta
Identidad robada
Identidad cuarteada
Identidad espejo
Roto en mil esquirlas
En 30 mil esquelas
Identidad soñar a tus ancestros
Identidad descubrir tu verdadero nombre
Identidad también es eso
Que se pierde cuando no conociste madre.
Violencia
Violenta la represión
Violenta la desaparición
La necesidad de habeas corpus
La paranoia instalada
Violento el hambre que castiga al pueblo
Violencia también es
Recoger las migajas de pan
Que se caen de la mesa del neoliberalismo
Hacer la venia a un general
Aprendiendo el terror argelino
Para graduarse luego
En la Escuela de las Américas
Violencia entregar la juventud
Mediante una borrachera en el balcón
Violencia ejercen
Los verdugos de la muerte
Los arquitectos del dolor
Chacales de la impunidad.
Cuánto tormento y cuanta espera
Sufrieron sus seres amados
Con la esperanza blanca aferrada a la sien
Quienes construyeron los mecanismos contra el olvido
Quienes aceitaron los engranajes de la memoria
De un pasado todavía tibio
Un territorio todavía en disputa
Aún casi medio siglo después.
Allí donde ocultaron pilas de cadáveres
Cuerpos en el río
Tumbas sin nombres
Huesos ignotos
Levantamos el polvo
Que se esmeraron por cubrir
A fuerza de implantar amnesia.
Allí donde trataron de borrar
Hasta las huellas de las ideas
La reminiscencia se hizo presente
Y se cultivó.
Allí donde la derecha sacude
La arena movediza del recuerdo
La memoria se yergue firme
Colosal
Inamovible.
Necesitamos hacer hablar a los muertos
Aquellos que viven en nuestros compañeros
En nosotros
En la lucha
Necesitamos hacer hablar a los muertos
Cada vez que reaparecen
Los espectros del horror
Porque la democracia nos encomendó
Proteger un legado:
Lo que jamás puede repetirse.
Sentenciamos hoy y siempre
NUNCA MÁS.
Este poema lo escribí para el 24 de marzo de 2024 y forma parte de la Antología por la Memoria, que editamos y publicamos conjuntamente con miembros de Trafkintu de distintas partes del país. También participé de la escritura del prólogo y de la presentación del libro en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera. Se encuentra disponible tanto en formato digital como físico, editado por la Cooperativa 7 Sellos.
En un contexto en el que el se esparcen discursos negacionistas de la mano del propio Gobierno nacional, proteger y apelar a la memoria es un acto de justicia.
Profesorado y Licenciatura en Historia en la UNS. Poesía contemporánea (hago catarsis bah). Vértices, caminos, vórtices (2016) en la editorial artesanal Homoludens. Insomnia (2023) digital en Trafkintu. Coconductora de Radio TFK y redactora en 8000.
«Necesitamos hacer hablar a los muertos» Hermoso.
Felicitaciones a la autora por el texto y concuerdo con el pedido final. Ahora más que nunca con MVJ.
Muchas gracias Demian! Siempre MVJ!