Experiencias: La vegetariana

Este libro de la surcoreana Han Kang, la más reciente ganadora del Nobel de Literatura, narra lo que les sucede a cuatro personajes a partir de un punto de inflexión casi impúdico en su sencillez: Yeonghye, el personaje central, decide dejar de comer carne.

La novela está estructurada en tres partes, cada una de ellas contada desde el punto de vista de uno de los personajes. Ninguna de ellas se narra desde el POV de Yeonghye, sino que vamos experimentando su, digamos, ascenso y caída (o su caída a secas) a través de la mirada de los otros tres.

Casi dejo el libro en la primera parte, más precisamente en esa escena grotesca de la cena familiar que carece de toda verosimilitud. O al menos para mí, hombre occidental, latino, con cero conocimiento de la cultura coreana. En realidad toda la primera parte del libro me resultó inverosímil, pero esa escena ya es demasiado.

Me alegro, sin embargo, de haber continuado la lectura. Lo hice porque pensé que esto que apuntaba arriba (mi desconocimiento del mundo en que se mueven los personajes) ameritaba darle un changüí, y porque estoy 97% convencido de que lo otro que me molestaba (el estilo torpe, deslucido, poco inspirado) se debe a la dificultad de la traducción.

El libro levanta bastante en la segunda parte, y aunque sigue jugando demasiado para mi gusto con la verosimilitud en cuestiones de trama, es mucho más creíble en su inmersión en el personaje narrador. Cierto que el hombre desde cuyo punto de vista se narra en esta parte es bastante más agradable que el de la primera (y más parecido a mí en sus intereses), pero vamos, se podía hacer un poco más de esfuerzo con el marido de Yeonghye. Aquí la autora entrega, además, algunas imágenes interesantes.

La tercera parte es más convencional y ciertamente más deprimente. Pero también se sumerge con más vigor en la personalidad y las experiencias del personaje narrador, en este caso una mujer. Una mujer que, al igual que Yeonghye, pero por motivos diferentes, es empujada por la frustración, pero que nunca llega a una ruptura radical con el mundo.

Ahora que lo pienso, todos los personajes de la novela están frustrados. Pero mientras los hombres se ven frustrados por la insatisfacción, las mujeres están oprimidas, encerradas.

Le doy a este libro tres de cinco estrellas. No me parece original en su planteo ni me atrajo demasiado la trama, pero luego de remontar la primera parte se vuelve más interesante en la forma en que refleja las experiencias, deseos y fracasos de los personajes. Leería otro libro de Han Kang, aunque no creo que relea éste.

Más experiencias

3 comentarios en “Experiencias: <em>La vegetariana</em>”

  1. ¡Gracias por el comentario, Irina!
    Si ponés las tags directamente al escribir el título WordPress no las interpreta. Hay que escribirlo sin tags y después en la parte derecha, en las opciones de la entrada (post), hay un menú de tres puntitos que incluye la opción «Renombrar». Si le ponés las tags ahí, las interpreta bien.
    Todo esto lo descubrí hoy. ツ
    Las tags para itálicas son <em> y </em>.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio