“Mis comienzos son mágicos y locos”, reveló la fotógrafa y artista visual, Nora Lezano sobre sus primeros pasos en su oficio. Oriunda de Tapiales, nació en 1970, su ídolo desde pequeña era Gustavo Cerati y finalizado el secundario, empezó a estudiar Biología en la UBA y a trabajar de empleada administrativa, aunque eso estaba por cambiar.
“Una vez mi mejor amiga del colegio me propuso hacer un curso de fotografía juntas y le contesté que ¡ni loca! –exclamó Lezano-, porque era un ámbito muy lejano a mi persona”. Luego de tanta insistencia, se anotó, pero justo antes de iniciar, su par se bajó y ya no había vuelta atrás.
Así, la fotografía, hace ya más de 30 años, se convirtió en su ocupación de tiempo completo y su éxito imparable le permitió retratar a Cerati, quien le brindó “la mejor devolución que le hayan hecho”. La artista visual detalló dicho suceso, dificultades y próximas producciones a lo largo de la entrevista.
– En tu cuenta de Instagram (@noralezano) compartís bastante de tus trabajos y uno de ellos es FAN, la muestra donde aparecen artistas como Cerati, Charly García, Fito Páez y de otros ámbitos -no sólo del rock- que empezó en 2015 y terminó el año pasado, ¿podrías contarnos de qué se trata?
Es una antología que reúne mis obras desde los 90 hasta el 2014 y la considero una celebración a la música, porque aparecen músicos nacionales e internacionales de distintos géneros y se realizó en el festival Ciudad Emergente en la sala Cronopios del CCR (Centro Cultural Recoleta), que se llenó con casi 500 fotos.
-¿Cuánto tiempo te tomó prepararlo y por qué decidiste finalizarla?
Estuve dos años mirando y escaneando mi archivo y todo tiene una carga material y emocional, que luego de un tiempo me motivó a terminarla, porque ya no soy la Nora del pasado, sino una señora mayor que siente que su ciclo y el de FAN concluyeron.
-Durante tu larga trayectoria retrataste a múltiples artistas reconocidos, ¿qué es lo que siempre buscás transmitir y a quién te falta fotografiar y siempre quisiste hacerlo?
Al retratar gente, y sobre todo famosos, lo que busco es bajarlos del póster y mostrarlos más humanos, mirándolos a la misma altura. Me hubiera encantado fotografiar y conocer a John Lennon, pero una cuenta pendiente es el Indio Solari, quien me parece un personaje súper interesante para trabajar y vincularme.
-¿Cuándo fotografiaste a Gustavo Cerati y qué opinó al respecto?
Él ya había hecho fotos para su segundo álbum solista Bocanada y, luego, quiso otras de prensa conmigo. Me puso tan feliz, que hasta llamé a un amigo para que me filme en el proceso. Cuando Cerati vio el resultado, dijo que por primera vez se reconocía en fotos, fue hermoso.
Dificultades y futuro
-Entre tantas experiencias, hace 4 años se te presentó un gran problema en la competencia del Premio a las Artes Visuales del Museo Franklin Rawson de la provincia de San Juan, donde una concursante te plagió una obra que ganó el primer puesto y se suponía que debía ser original e inédita. ¿Cómo te sentiste?
Fue un trago bastante amargo, pero no lo denuncié y no me molestó que me copiara, sino que no lo aclarara. La expuse en redes, la verdad fue una mierda (SIC), porque la gente malentendió mi reclamo, como si impidiera pintar una obra mía, por eso recibí un escrache asesino y la llamé llorando pidiendo disculpas.
-En el presente, ¿cuáles son tus próximos proyectos?
Sigo con editoriales, fotografío para calendarios de perritos en adopción, y lanzaré un libro con caninos dibujados por algunos de mis fotografiados, desde Menem hasta Patti Smith, y otro de pájaros muertos, acompañado de haikus, que despedía en mi casa tomándoles una foto.
Al finalizar la entrevista, la última pregunta –introspectiva- sobre qué le aconsejaría a su versión veinteañera, la hizo reflexionar. “Aunque no me arrepiento de nada porque nunca me la creí, le aconsejaría dormir más, no drogarse tanto, y sin dudarlo le daría un abrazo” confesó la artista Nora Lezano.
Estudiante de Comunicación Social en la UNLaM