LiteraturaSociedad

Dia de las infancias

Carta a la niñez

Fresca, ingenua, insistente, atrevida, capaz de conmover con una sonrisa o de estremecer al hacer sus pucheros. Inocente y cariñosa en su expresión. Acerca los abrazos más templados y se aleja de personas sin saber por qué. Rebalsás energía pero sos paciente cuando buscás aprender, repetís hasta el cansancio un gesto y al fin, con un grito ensordecedor, festejas la victoria. Instintiva e intuitiva, no medís los peligros confiando en que los angelitos siempre están con vos. Entendés y te expresás con los ojos, las manos, las caricias y el movimiento desordenado de tu alegría o decepción, aquella que desencadena berrinches y la ira incomprensible; luego te calmás y seguís como si nada pasara, jugando imaginariamente a la vida.Cuando dormís pareces sumergirte en una clase de sabiduría celestial, nada interrumpe este silencio, nada perturba tu paz, mientras todo a tu alrededor sucede. Ajena, disfrutás el descanso en el sutil vals de la respiración. Despertás sin un pasado y te embarcás a fluir sin futuro porque sabes disfrutar con el corazón abierto el eterno presente.

Junio, 2003

Gabriela Villada

Breve reseña biográfica AUTORA BAHIENSE, CURSO TODOS SUS ESTUDIOS EN ESTA LOCALIDAD. Madre de dos hijos, Antonela de 35 años y Facundo de 23, abuela de Juan Pablo y Sofía. Se desempeñó en sus últimos años de docencia como NSPECTORA EN EDUCACION FISCA. Paralelo a su profesión siempre estuvo, de manera autodidacta, a escribir libros con reflexión de vida, a través de poesías, frases, aforismos o narraciones. Dentro de sus obras publicadas encontramos: • MOMENTOS (1991) • ESCUCHATE, ESCUCHAME…ESCUCHALOS (1992) • AMISTAD, UNA MANIFESTACION DE AMOR (1993) • ENTRE LUNAS Y SOLES (1995) • HAY UN TIEMPO PARA (1999) • DIAS ESPECIALES (2005) • RE-EDICIÒN AMISTAD, UNA MANIFESTACIÒN DE AMOR (2014) • CARTAS (2017) • A Orillas de mi Mar…(2020) El sentido de lo cíclico (2025) También PARTICIPO en ANTOLOGÍAS como • S.A.D.E BAHÍA BLANCA. ANTOLOGIA POESIA-PROSA (1996-97) • HOMENAJE A JULIO CORTAZAR. ED. DE LOS CUATRO VIENTOS (2002) • HOMENAJE A OLIVERIO GIRONDO. ED. DE LOS CUATRO VIENTOS (2003) • INTEGRA EL DICCIONARIO LATINOAMERICANO DE ESCRITORES Y POETAS. EDITORIAL ALTAIR (2004) • ANTOLOGÍA: “DESDE LA PALABRA”, SELECCIÓN DE ROSA MARÍA SOBRÓN, PARTICIPE CON LA POESÍA “APUNTALAR”. EDITORIAL DUNKEN. OCTUBRE 2005. • JULIO 2010 ANTOLOGÍA “POETAS Y NARRADORES CONTEMPORÁNEOS 2010” • SEPTIEMBRE 2010, ANTOLOGÍA “LETRAS ARGENTINAS DE HOY” Colaboro en diferentes PUBLICACIONES (revistas, diarios, comentarios, etc de las cuales se hacen mención a continuación: • 18 de Julio de 1992 publicación en el diario La Nueva Provincia de los comentarios de los libros “Momentos” y “Escúchate, escúchame...escúchalos.” por Gloria Nozal. • 17 de Octubre de 1992 publicación en el diario La Nueva PROVINCIA DE LA POESÍA “Madre”. • Junio de 1993 publicación de dos poesías del libro “Escúchate, escúchame ...escúchalos.” en la revista YOGA INTEGRAL. • Julio de 1993 publicación de la poesía “hazlo por mí...” En la revista La Tecla. • Participación en el concurso literario : “El árbol, ecología y preservación del medio ambiente” organizado por Villa la Gruta (Srra de la Ventana) • 18 de Septiembre se publica la poesía “Hermandad Latina” en adhesión al 186 aniversario de la Independencia de la República de Chile junto a otros autores argentinos promovido esto por el Senador Scoccia (Presidente de la comisión de Cultura y Educación). • 25 de Noviembre de 1996 José Narosky me envía sus comentarios elogiando el libro “Entre Lunas y Soles.” • 18 de Septiembre de 1997 creación y publicación de la poesía “ Y de ti encontré” en conmemoración de los 187 años de la Independencia de la República de Chile. • Marzo de 1998 publicación de la poesía “Mujer” en el boletín bimestral del servicio de la Mujer. • Publicación de la Poesía “Despertar” en la revista internacional de literatura y arte : “Francachela” (origen Chile). • 1 de Febrero del 2000 comentarios por la escritora Gloria Nozal en el diario La Nueva Provincia del libro “Hay un tiempo para...” • Abril 2004 creación de la poesía “ Gaviota Cangrejera”, en conmemoración de los 176 aniversario de la ciudad de Bahía Blanca. Presentación de la nueva identidad de la ciudad en el acto oficial. • Poesía al Centenario de la EGB Nº 12, 2006 • Poesía al centenario de la E.P.B Nº 18, Mayo 2007 • Lectura Poesia “General San Martín” en el centenario de la E.P.B Nº 18 Jose de San Martín, Agosto 2007. • Comentarios y presentación de Libro: “Poesías y Narrativas” de Ilelen, 1 de septiembre de 2007. • 12 de Junio 2007, Exposición y lectura de los libros editados, a los alumnos del 2º ciclo de la E. P. B Nº 70. • Octubre 2009 Poesía al Centenario de la EP 22. • JUNIO 2011 Poesía Aniversario de la EPNº 67 • Diciembre 2012 Poesía 26 Aniversario CEF Nº 46 • NOVIEMBRE 2012.Poesia 50º Aniversario de la EESNº1 Gral Mosconi • NOVIEMBRE 2012 Poesía 90 años Dr. Regino Álvarez • 2012, Poesía Niños Rurales EPNº 44 Sauce Chico, en edición. Actualmente jubilada de la docencia, intenta ahondar en los escritos, y otros aprendizajes de la expresión del ser para seguir creciendo. MAIL DE CONTACTO: gabyvillada@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *